Listado de Grupos de Inviestigación Reconocidos por la Universidad de Valladolid coordinados por miembros del IMUva
Análisis Funcional Aplicado (AFA)Coordinador: Manuel Nuñez JiménezLíneas de Investigación: Magnetohidrodinámica, Análisis Armónico y Teoría de ondículas, Desarrollos Asintóticos, Mecánica Cuántica |
Análisis Numérico de Problemas de Evolución (ANPE)Coordinador: Isaías Alonso MalloLíneas de Investigación: Transformadas integrales. Elementos finitos. Integradores geométricos. Integradores exponenciales. Ecuaciones de tipo parabólico. Ecuaciones con memoria. Condiciones de contorno absorbentes y transparentes. Problemas de evolución con valores en la frontera. |
Análisis Numérico de Problemas de Evolución. Aplicaciones en Biomatemática (ANPEAB)Coordinador: Luis María Abia LleraLíneas de Investigación: Computación Científica en Biomatemática. Análisis numérico de problemas de evolución. |
Análisis numérico y estocástico, Optimización dinámica y Aplicaciones (ANEODA)Coordinador: Guiomar Martín HerránLíneas de Investigación: Solución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias y en derivadas parciales: problemas altamente oscilatorios, análisis estocástico, integración geométrica, análisis de métodos de elementos finitos y espectrales, adaptatividad dinámica y estabilización. Estudio de la racionalidad individual dinámica en juegos diferenciales: teoría y aplicaciones económicas. Aplicaciones: dinámica molecular, sistemas mecánicos, formación de estructuras en ecuaciones de reacción-difusión, dinámica de fluidos, análisis de productos financieros, crecimiento económico, comercio internacional, medio ambiente y márketing. |
Codificacion de la Informacion y Criptografia (CIC)Coordinador: Ángela Isabel Barbero DíezLíneas de Investigación: Códigos Correctores de errores. Matemática discreta. Criptografía y protocolos criptográficos. Tarjetas inteligentes. |
Ecuaciones y Singularidades (ECSING)Coordinador: Jorge Mozo FernándezLíneas de Investigación: Teoría de Galois de ecuaciones diferenciales. Geometría y topología de campos de vectores. Construcción explícita de soluciones de ODEs y EDPs. Foliaciones holomorfas singulares. Clasificación de difeomorfismos en varias variables. Desarrollos asintóticos. Reducción de singularidades. |
Física Matemática (FM)Coordinador: Javier Negro VadilloLíneas de Investigación: Técnicas algebraicas en Física Cuántica y aplicaciones en modelos de Física de materia condensada: grafeno, nanotubos, ... Técnicas geométricas en Gravitación y en Teoría de Campos. Sistemas integrables y superintegrables. Resonancias en mecánica cuántica. Mecánica cuántica supersimétrica. |
Grupo de Ingeniería Biomédica (INGBIO)Coordinador: Roberto Hornero SánchezLíneas de Investigación: Análisis de señales biomédicas para la ayuda en el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas. Procesado de imágenes de fondo de ojo para la ayuda en el diagnóstico de la retinopatía diabética. Tecnologías de rehabilitación. Desarrollo de servicios de Tele-Oftalmología. Análisis de señales de oximetría y flujo aéreo para la ayuda en el diagnóstico del síndrome la apnea-hipopnea del sueño (SASH) |
Inferencia Estadística con Restricciones (IER)Coordinador: Cristina Rueda SabaterLíneas de Investigación: Métodos de suavizado con restricciones de forma. Estimación en áreas pequeñas. Estimación y contraste de hipótesis en modelos normales con restricciones. Reglas de clasificación con restricciones. |
Modelización, Teoría y Análisis Numérico en Problemas de Optimización y Ecuaciones de Evolución (MTANPOEE)Coordinador: César Gutiérrez VaqueroLíneas de Investigación: Problemas de optimización en espacios ordenados y aplicaciones. Modelización y análisis numérico en la propagación de ondas no lineales. Análisis teórico y numérico de problemas de difusión y su aplicación al procesamiento de imágenes |
Optimización Dinámica, Finanzas Matemáticas y Utilidad Recursiva (ODFMUR)Coordinador: Julia Martínez RodríguezLíneas de Investigación: Optimización Dinámica. Finanzas Matemáticas. Utilidad Recursiva |
Preferencias, Elección Social y Ayuda a la Decisión (PRESAD)Coordinador: José Luis García LaprestaLíneas de Investigación: Ayuda a la decisión. Modelización de preferencias. Elección social. |
Probabilidad y Estadística Matemática (PEM)Coordinador: Luis Ángel García EscuderoLíneas de Investigación: Análisis de datos funcionales. Métodos estadísticos robustos. Técnicas de recorte y aplicaciones estadísticas. Estudio de métricas probabilísticas y de sus aplicaciones estadísticas. Métodos basados en remuestreo. Técnicas bootstrap. |
Singularidades, Geometría Algebraica, Álgebra, Conmutativa, Codificación, Combinatoria, Computación y Optimización (SINGACOM)Coordinador: Félix Delgado de la MataLíneas de Investigación: Geometría global de las curvas y de campos vectoriales meromorfos. Geometría algebraica afín y proyectiva. Geometría tórica. Matemática discreta. Grafos. Álgebra y geometría algebraica aplicadas. Resolución de singularidades, métodos y algoritmos. Álgebra local. Graduaciones. Valoraciones. Clausura entera de ideales. Sistemas lineales con condiciones base asignadas. Aplicaciones a interpolación. Series de Poincaré. Integración. Aplicaciones a la teoría de singularidades. Espacios de arcos. Integración motívica. Aplicaciones. Clasificación de singularidades y equisingularidad. Geometría no conmutativa. Aspectos homológicos. Códigos algebro-geométricos. Codificación y decodificación. Combinatoria algebraica. Aplicaciones. Optimización combinatoria. Computación simbólica en geometría algebraica y singularidades. Lógica en computación. Complejidad de algoritmos. |
Sistemas Dinámicos (SD)Coordinador: Rafael Obaya GarcíaLíneas de Investigación: Dinámica orbital. Teoría de control no autónoma. Teoría de bifurcación no lineal. Modelos en biología e ingeniería. Ecuaciones diferenciales no autónomas. Dinámica casi-periódica y casi-automórfica. |
Teoría de Anillos. Aplicaciones y Métodos Computacionales (TAAMC)Coordinador: Philippe T. GimenezLíneas de Investigación: Teoría de Valoraciones y Equisingularidad. Aspectos Computacionales del Álgebra Conmutativa y Cálculo Efectivo de Invariantes: Diseño e Implementación de Algoritmos. Anillos de Funciones y Anillos Topológicos Álgebra Lineal sobre Anillos. Teoría de Sistemas y Control. |